Tesis
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Tesis by Issue Date
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemEL CUENTO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA EXPRESION ORAL EN ESTUDIANTES DE 3 AÑOS DE LA I.E.I N° 140 SATIPO – 2023(San Juan Bosco - Satipo, 2025-01-18) ALIAGA JALA MERCY ROSALI; BARRETO CANTURINI ELENA MARLENEEl propósito del estudio fue demostrar que utilizar los cuentos como herramienta didáctica para ayudar a los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Inicial N° 140 de Satipo, 2023, a mejorar sus habilidades de expresión oral fue una técnica beneficiosa. Este hallazgo condujo a la conclusión de que la implementación de cuentos como recurso educativo significativamente potencia la habilidad de los estudiantes para comunicarse de manera oral. El estudio usó un diseño de investigación preexperimental, utilizando una muestra de 16 niños de 3 años. La recolección de datos se llevó a cabo mediante el uso del método de observación, empleando un instrumento validado conocido como hoja de observación, que demostró alta confiabilidad. Se usó la prueba T-Student para analizar los datos recopilados del instrumento y validar estadísticamente la hipótesis. Al analizar los datos, se observó que el puntaje promedio de los estudiantes en el pretest fue de 19,38 puntos. Sin embargo, luego de implementar el método y realizar el postest, el puntaje promedio aumentó a 47,06 puntos, resultando una diferencia de 27,68 puntos a favor del postest. De manera similar, el estudio es significativo ya que los niños en este punto de su desarrollo necesitan adquirir habilidades de comunicación para poder interactuar efectivamente con los demás y cumplir con sus requisitos de comunicación. Estos hallazgos indican que el uso de la narración de cuentos como técnica de enseñanza ha mejorado la expresividad oral.
- ItemDESEMPEÑO DIRECTIVO Y GESTIÓN ACADÉMICA DE LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°30057, HUANCAYO 2024(San Juan Bosco - Satipo, 2025-03-13) Cardenas Carrion Guillermo; Fernandez Cabrera Guillermo; San Juan Bosco - SatipoEste estudio surge a partir de ciertas dificultades identificadas en los directivos y docentes en relación con el desempeño directivo y la gestión académica. Ante esta situación, el objetivo fue establecer la relación entre ambas variables en los docentes de la Institución Educativa N°30057 del distrito de Huancayo durante el año 2024. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental correlacional. La muestra incluyó a 33 docentes, quienes participaron en una encuesta mediante dos cuestionarios validados y con un nivel de fiabilidad aceptable. Para el análisis de los datos, se emplearon Microsoft Excel 2019 y el software SPSS. En cuanto a los resultados, el 42% de los participantes calificó el desempeño directivo en un nivel regular, mientras que el 60% evaluó la gestión académica en el mismo nivel. La prueba de correlación arrojó un coeficiente de r=0,788 y un nivel de significancia inferior a 0,001, lo que permitió concluir que existe una relación significativa entre el desempeño directivo y la gestión académica de los docentes en la institución mencionada.
- Itemtitulo de prueba(CREA, 2025-10-22) Jaramillo Alvarado, Yanina Alexandra; demoNavegar por comunidad / colección te lleva a través de las comunidades en orden alfabético ordenar y le permite ver las subcomunidades y colecciones dentro de cada comunidad. Buscar por titulo le permite moverse por una lista alfabética de todos los títulos de elementos en DSpace. Buscar por autor le permite moverse por una lista alfabética de todos los autores de elementos en DSpace. Buscar por tema le permite moverse a través de una lista alfabética de temas asignados a elementos en DSpace. buscar por fecha le permite moverse por una lista de todos los elementos en DSpace en orden cronológico inverso.